Asahi Kasei es un gran grupo japonés con intereses muy variados y presencia en los sectores textil, electrónica, farmacéutico, electrónica, asistencia sanitaria y vivienda. Ahora irrumpe con fuerza en el mundo del motor, y no únicamente por haberse convertido en el principal auspiciante del Mundial de Rallies. Ashai Kasei está intentando comercializar el auto de plástico.
El año pasado el grupo japonés creó junto con AKY una SUV revolucionaria al utilizar en el chasis y la carrocería nuevos materiales de plástico pensados para la ingeniería, similar a la fibra de carbono, y que permitiría una fabricación de piezas mucho más sencillas. El auto de plástico era prácticamente una realidad.
La principal ventaja al utilizar estos nuevos materiales de plástico la encontramos en el peso. Construir el auto de plástico y por tanto, mucho más ligero, permitirá un consumo menor de energía al acelerar o ascender por una pendiente. En autos de motor convencional significaría una disminución de consumo y de emisiones. En los autos eléctricos, un aumento de autonomía.
En los años 60 algunos deportivos utilizaron carrocerías de plástico o de fibra de vidrio. Sin embargo, el aluminio y los nuevos aceros hicieron que los nuevos materiales no prosperasen en la fabricación de piezas estructurales. Algo que ahora, podría bien perfectamente cambiar. ¿Se comercializará el auto de plástico en los próximos años?